Suero despigmentante con vitamina C fotoprotectora , ayuda a reducir las manchas causadas principalmente por las radiaciones solares y el paso del tiempo. Previene la aparición de manchas oscuras atenuando y despigmentando las ya existentes. Suero antioxidante y antinflamatorio que previene el envejecimiento atenúa las arrugas e ilumina la piel .
30 ml
Descripción
Suero despigmentante y antiarrugas con Vitamina C
Ingredientes:
Aceite vegetal de rosa mosqueta*, a.v. de germen de trigo*, a.v. de aguacate*, aceite esencial de apio*, a.e. de romero*, a.e. de salvia*, a.e. de semillas de zanahoria*, a.e. de limón*, a.e. de lavanda*, tensoactivo natural, alfa hidroxiácidos, vitamina C.
*Procedente de agricultura ecológica.
Indicaciones:
Suero de acción despigmentante especialmente indicado para el cuidado de todas las pieles. No aplicar si se va a tomar el sol inmediatamente después.
Uso:
Aplicar diariamente con un suave masaje sobre la zona a tratar: manos, rostro, escote, etc.. siempre durante la noche o con ausencia de luz y preferentemente antes de irse a la cama. Repitiendo la aplicación se potencia su eficacia y se aceleran los resultados.
Propiedades:
Vitamina C estable:
Con maravillosos beneficios para la piel, despigmentante, antiarrugas, iluminador, fotoprotector y antinflamatorio. Su poder antinflamatorio hace que sea indicado para calmar la piel irritada o propensa al acné. El ascorbyl glucoside que se obtiene por biotecnología del maíz, del que se extrae el ácido ascórbico y se combina con una molécula de glucosa. Es un ingrediente de cosmética natural aprobado por Ecocert.
Aceite vegetal de rosa mosqueta:
Potente regenerador celular. Rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados (linoleico, oleico y linolénico) y en vitamina A activa, que incrementan la capacidad de regeneración de la piel. Mejora notablemente la hidratación general de la piel al activar las tres barreras cutáneas: le brinda flexibilidad y emoliencia a la superficie cutánea, mejora notablemente la hidratación superficial y refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis favoreciendo una hidratación profunda de la piel. ·
Aceite vegetal de germen de trigo:
Es la mayor fuente natural de vitamina E, protege a nuestro cuerpo de la acción de los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro, suaviza la piel hidratándola y dándole mayor elasticidad.
Aceite vegetal de aguacate:
Está formado en un 85% por ácidos grasos insaturados (principalmente ácido oleico), contiene vitaminas A, D y E, tienen poder regenerador y reestructurante de la dermis.
Aceite esencial de apio:
Destaca por sus propiedades depurativas, diuréticas y desintoxicantes.
Aceite esencial de romero:
Equilibra los tejidos, destaca además por su acción lipolítica, mucolítica, exfoliantes y regulada de las secreciones sebáceas. · Aceite esencial de salvia: queratolítica, es exfoliante y puede usarse como descamante de queloides u otras prominencias. En sinergias con otros aceites potencia el drenaje.
Aceite esencial de semillas de zanahoria:
Drenante y depurador, purifica el agua eliminando sus toxinas, residuos orgánicos y contaminación por eso refresca la tez y combate eficazmente la hiperpigmentación. ·
Aceite esencial de limón:
Libera el tejido cutáneo de sobrecargas y contaminantes, toxinas y otros residuos. Disminuye la permeabilidad y aumenta la resistencia de las paredes capilares.
Aceite esencial de lavanda:
Aceite muy valorado en aromaterapia y cosmética por sus múltiples propiedades, calmante, aliviante, sedante, antiinflamatorio, analgésico, relajante muscular y cicatrizante.
Alfa hidroxiácidos:
Son ácidos orgánicos de origen natural, presentes en diversos frutos y vegetales e incluso en nuestro organismo. Son moléculas hidrosolubles que ayudan a exfoliar la piel, eliminando células muertas que se acumulan en la capa córnea.
Posibles alérgenos:
A.v. de germen de trigo.
Limonene, Linalool, Geraniol
Valoraciones
No hay valoraciones aún.